LXS AYUDANTES / THE HELPERS

7 - 30.MAR.2024

Lucy Pawlak

Cada día atraviesas los espacios con una serie de micro-coreografías familiares para accionar los instrumentos que configuran el entorno desde la imaginación social de un único tipo de cuerpo humano: flexionar, apretar, girar, levantar, arrastrar, empujar, jalar, sostener, raspar, traspasar, lanzar, trazar, escalar, horadar, doblar, colocar, friccionar, introducir, soltar, saltar, navegar, presionar, impulsar... En ocasiones tu circulación por ese sistema será fluida, en otras encontrarás tensión y obstrucciones. Este tránsito, codificado por los datos sensibles de tu cuerpo, tus respuestas emocionales, tu repertorio gestual y lecturas contextuales, suele deslizarse al inconsciente por la repetición y el hábito. Es útil recordar, sin embargo, que ninguno es igual a otro.

El proyecto Lxs ayudantxs/The Helpers presenta la investigación artística de Lucy Pawlak sobre la complejidad del ser cuerpxs a través de experiencias encarnadas como la vulnerabilidad y la resistencia, el movimiento y sus limitaciones –externas o autoimpuestas–, la percepción y la desorientación, la discapacidad y la rehabilitación, que se materializan en una instalación abierta y una serie de talleres dedicados a nutrir un sentido del cuidado y la experimentación en los cruces del dibujo, la escultura y el performance.

Lucy Pawlak propone una reflexión crítica sobre la ayuda y cómo el movimiento está atado a nuestra comprensión de la libertad a partir de la creación de “Lxs Ayudantxs”, herramientas-prótesis diseñadas para expandir y desarticular los sentidos, apoyar y dificultar, mientras ponen en crisis la noción de able-bodiness o capacidad corporal obligatoria. En continuidad con su proyecto Gymsick –una serie de espacios-gimnasios queer que funcionan como utopías breves e imperfectas para el anhelo de libertad y escape– Lxs ayudantes/The Helpers extienden la comprensión de nuestrxs cuerpxs y, mientras entramos juntxs al juego, descubren dimensiones nuevas a la libertad.

Cristina Torres y Christian Fajardo

Si aceptamos que parte de lo que es un cuerpo (y esto es por el momento una reivindicación ontológica) es su dependencia de otros cuerpos y redes de apoyo, entonces estamos sugiriendo que no es del todo correcto concebir los cuerpos individuales como completamente distintos unos de otros.

Judith Butler, Repensando la Vulnerabilidad y la Resistencia